03 marzo 2014

Premios Oscar 2014: palmarés de ganadores y comentario de la gala

El discurso de la gran Ellen DeGeneres dejó clara la falta de emoción de la noche: “posibilidad número 1: 12 años de esclavitud gana mejor película; posibilidad número 2: sois todos unos racistas”. Pues bien, por suerte, hace tiempo que la Academia dejó de ser racista y la película de Steve McQueen se alzó con el principal galardón de la noche pese a que sus 3 galardones fueran menos de la mitad de la cosecha de la segunda gran triunfadora: Gravity, que obtuvo los 7 premios para los que partía como favorita.

Foto viral de Ellen Degeneres en los Oscar (Twitter)
La foto de Ellen Degeneres ya es viral gracias a Twitter
Y es que si algo faltó en la ceremonia de ayer fue emoción, pues, por primera vez en mi vida, acerté todos los galardones, tal y como podéis comprobar en mi quiniela de ayer; y, creedme, casi habría preferido equivocarme en alguno. El resultado de esto fue un reparto aburrido y repetitivo que hizo poco por una gala que, pese a estar estupendamente dirigida y presentada, distó mucho de la magia de otras ocasiones. Aún así, la comodidad con que Degeneres se movió por el escenario y la chispa de sus discursos hizo que la gala no resultase pesada. Entre sus aciertos estuvo el hacerse una foto con Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Bradly Cooper, Julia Roberts, Kevin Spacey, Angelina Jolie, Brad Pitt y otras celebridades que no tardó en convertirse en la foto más retuiteada de la historia.

01 marzo 2014

Premios Oscar 2014: quiniela de predicciones y deseos

Mañana tiene lugar el evento cinematográfico más esperado del año: la ceremonia de premios Oscar, que premiará a las mejores producciones del 2013. Desde que se anunciaron las nominaciones el pasado 16 de enero, Gravity, La gran estafa americana, 12 años de esclavitud y el resto de películas nominadas han llevado a cabo potentes campañas publicitarias para que sus candidaturas se conviertan en estatuilla. Y es que un solo Oscar es ya todo un honor para una película. Mientras esperamos a los resultados, aquí está mi palmarés de predicciones y deseos. Al igual que el año pasado, he ordenado los films de cada categoría según creo que pueden y deben ganar, añadiendo asteriscos (*) a aquéllas que tienen opciones (quiniela) o que, en mi opinión, serían merecedoras del galardón pese a no ser mis favoritas (preferencia).


MEJOR PELÍCULA

Gravity y 12 años de esclavitud

Preferencia:

1. Gravity*
2. Nebraska*
3. Her*
4. La gran estafa americana*
5. Capitán Phillips*
6. 12 años de esclavitud*
7. Philomena
8. Dallas Buyers Club
9. El lobo de Wall Street

Quiniela:

1. 12 años de esclavitud*
2. Gravity*
3. El lobo de Wall Street
4. La gran estafa americana
5. Her
6. Nebraska
7. Capitán Phillips
8. Dallas Buyers Club
9. Philomena

19 febrero 2014

Películas que ganaron el Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA

[Artículo ampliado año tras año] Al margen de los premios de los gremios, el Globo de Oro (de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood) y el BAFTA (de la Academia Británica de las Artes y las Ciencias Cinematográficas) constituyen la principal antesala de los Oscars por las claras similitudes que suele haber entre los galardones de las tres entidades. Sin embargo, pese a que la relación de películas nominadas y premiadas es siempre muy parecida, la resolución suele ser bastante diferente. A lo largo de la historia del cine, tan sólo unas pocas películas han obtenido los tres galardones más deseados de la industria (los festivales son un mundo aparte). Y, como ya sabéis que me encanta este tipo de datos, he decidido investigar qué películas lo han conseguido y analizar cuál fue el motivo de ello. En orden cronológico, las 19 películas ganadoras de estos tres premios son las siguientes:

Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946)
Los mejores años de nuestra vida es el primer film
ganador del Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA
1. Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946). En 1947 se inauguraron los premios BAFTA y la triunfadora fue esta película patriótica sobre los soldados estadounidenses que regresan a casa tras la II Guerra Mundial. Dicho enfrentamiento bélico acababa de finalizar y la población estadounidense y británica estaba deseosa de honrar a las personas que la sufrieron, con lo que no sorprende que el Óscar y el Globo de Oro también fueran a parar a ella. Además, William Wyler es uno de los cineastas más premiados de la historia y ésta una de sus mejores películas. La pena es que Qué bello es vivir, de Frank Capra, se quedó sin nada.

10 febrero 2014

Premios Goya 2014: palmarés, comentario y análisis de la gala

“Nuestra industria, nuestro cine, hecho con muchísimo cariño, con esfuerzo, con disciplina y con muchísimo talento, está muy por encima de nuestro ministro de anti-Cultura”, afirmó el gran Javier Bardem en la gala de premios Goya más aburrida y carente de competitividad que se recuerda. “¿De verdad no ha venido el ministro? Por un día que podía tener una entrada de cine sin IVA. Yo creo que al final vendrá, porque, además de ministro de cultura, es ministro de educación”, dijo el simpático pero soso presentador Manel Fuentes al inicio de la gala.

David Trueba y Natalia Molina, Goyas a mejor director y actriz revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados
David Trueba y Natalia Molina se
agradecieron los premios respectivamente
Como cabía esperar, la ausencia del ministro Wert por “problemas de agenda” (desmentidos por Londres para humillación del mismo) fue el tema más recurrente y, tal y como se previó el año pasado, la subida del IVA cultural y la reducción de las ayudas ha convertido al 2013 en uno de los peores años de la historia reciente del cine español. Cinco títulos competían por los principales premios en una de las ceremonias más reñidas que se recuerdan; reñida por la mediocre calidad media que ha ocasionado la mezcla de guiones irregulares y falta de medios para llevarlos a cabo.

Tal y como preví (por descarte), la gran triunfadora de la noche fue la emotiva Vivir es fácil con los ojos cerrados, con la que David Trueba se desquitó tras nueve nominaciones fallidas y se llevó a casa dos merecidos premios: director y guión original. Su protagonista, Javier Cámara, optaba al Goya por sexta vez y vio por fin hecho realidad su sueño de ser designado el mejor actor del año, aunque escondió su emoción mucho mejor que Natalia de Molina, una maravillosa actriz revelación bastante reivindicativa que terminó su largo y emotivo discurso (donde hubo sitio para dar gracias al equipo, mencionar a maestros y criticar la ley del aborto), con un “nos lo quitarán todo, pero no nuestros sueños”. Sin ser una obra maestra, esta comedia dramática sobre un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966 y decide viajar hasta a Almería para conocer a John Lennon ha sido sin duda la mejor producción española del año y reconocida como tal con el premio de mejor película, además del concerniente a mejor banda sonora para Pat Metheny, sumando un total de 6 galardones sobre 7 nominaciones.

05 febrero 2014

Tributo a Philip Seymour Hoffman: la muerte del (anti)héroe

“El éxito no te hace feliz; el éxito es hacer lo que te hace feliz”, dijo una vez Philip Seymour, quien el pasado 2 de febrero fue hallado muerto en su apartamento por su amigo, el escritor David Bar Katz. El departamento policial de Nueva York no tardó en revelar que se trataba de una muerte por sobredosis, un triste final para uno de los mejores actores del panorama cinematográfico actual que nos recuerda, una vez más, que las estrellas de Hollywood también son de carne y hueso.

Philip Seymour Hoffman en Capote (2005)
Hoffman ganó su primer y único Oscar por
su primera nominación por el drama Truman Capote
Hoffman se une así a una larga lista de artistas afectados por el consumo de drogas, las cuales son especialmente peligrosas si se combinan con el dinero… Al final, la fama ha servido de poco para prevenir la tragedia. La  muerte del gran Hoffman deja a su esposa, la diseñadora de vestuario Mimi O'Donnell, con tres hijos a su cargo. Pero no es por ello por lo que este gran actor merece ser recordado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...