![]() |
El buen patrón (Fernando León de Aranoa): 20 nominaciones |
· El buen patrón, de Fernando León de Aranoa
· Maixabel, de Icíar Bollaín
· Libertad, de Clara Roquet
· Madres paralelas, de Pedro Almodóvar
· Mediterráneo, de Marcel Barrena
No son necesariamente las cinco mejores películas españolas del año, pero sí las que, por un motivo u otro, tenían que estar (en un mundo ideal, Madres paralelas y Mediterráneo cederían sus plazas a propuestas más arriesgadas, pero no vivimos en un mundo ideal). La mejor, de lejos, es Libertad, pero estamos ante un innegable duelo: El buen patrón frente a Maixabel. Comedia frente a drama. Y, dados los tiempos que corren, parece claro qué preferirán los votantes...
![]() |
Maixabel (Icíar Bollaín): 14 nominaciones |
· Fernando León de Aranoa, El buen patrón
· Icíar Bollaín, Maixabel
· Pedro Almodóvar, Madres paralelas
· Manuel Martín Cuenca, La hija
Cuatro pesos pesados de nuestro cine se ven las caras en una categoría que, dadas las opciones, se antoja redonda. Madres paralelas y La hija tienen guiones mediocres, pero su dirección es muy interesante. Ya que la realización de Bollaín, ya premiada por Te doy mis ojos (2003), es relativamente sencilla, parece que ganará Aranoa, que ya venció en esta misma categoría con Barrio (1998) y Los lunes al sol (2002), a lo que hay que sumar su triunfo novel por Familia (1996). Demasiado, la verdad.
![]() |
La vida era eso (David Martín de los Santos): 2 nominaciones |
· Penélope Cruz, Madres paralelas
· Petra Martínez, La vida era eso
· Emma Suárez, Josefina
![]() |
Josefina (Javier Marco): 3 nominaciones |
· Javier Bardem, El buen patrón
· Luis Tosar, Maixabel
· Eduard Fernández, Mediterráneo
· Javier Gutiérrez, La hija
Nominar a su compañera por Josefina y no al muy superior Roberto Álamo es vergonzoso, sobre todo cuando Gutiérrez hace en La hija lo mismo que le hemos visto hacer mil veces ya. Hablamos de los sospechosos habituales (entre los cuatro suman 39 nominaciones y 14 premios), pero lo cierto es que no había mucho más. Ricardo Gómez tendrá que seguir trabajando si quiere su momento de prestigio, pero El sustituto es un buen primer paso. Fernández y Tosar están fantásticos, pero, sin lugar a dudas, Bardem se hará con su séptimo Goya.
![]() |
Madres paralelas (Pedro Almodóvar): 8 nominaciones |
· Aitana Sánchez-Gijón, Madres paralelas
· Sonia Almarcha, El buen patrón
Navas está maravillosa en Libertad, como siempre (es su cuarta nominación y ya tiene el Goya por Pa negre, 2010), pero se echa en falta a su madre en pantalla, Vicky Peña. Madres paralelas sí ha logrado colar a dos actrices aquí: una muy secundaria (Sánchez-Gijón, que devora cada escena y sorprendentemente nunca antes había estado nominada) y una que no es secundaria en absoluto (Smit, que fue nominada como revelación el año pasado por No matarás y ni siquiera está tan bien). Si el voto se divide entre ellas, podría ganar la genial, y nunca antes candidata, Almarcha, beneficiada por el efecto arrastre. Los fans de Carolina Yuste (El Cover y Chavalas) y Anna Castillo (Mediterráneo y La vida era eso) probablemente no sabían cuál de sus interpretaciones elegir.
![]() |
El sustituto (Óscar Aibar): 0 nominaciones |
· Urko Olazabal, Maixabel
· Manolo Solo, El buen patrón
· Celso Bugallo, El buen patrón
· Fernando Albizu, El buen patrón
![]() |
Destello bravío (Ainhoa Rodríguez): 0 nominaciones |
· Clara Roquet, Libertad
· David Martín de los Santos, La vida era eso
· Javier Marco, Josefina
· Carol Rodríguez Colas, Chavalas
· Almudena Amor, El buen patrón
· Nicolle García, Libertad
· Chechu Salgado, Las leyes de la frontera
· Óscar de la Fuente, El buen patrón
· Jorge Motos, Lucas
![]() |
Lucas (Álex Montoya): 1 nominación |
· Benito Zambrano & Cristina Campos, Pan de limón con semillas de amapola
· Fernando León de Aranoa, El buen patrón
· Icíar Bollaín & Isa Campo, Maixabel
· Clara Roquet, Libertad
Las tres favoritas de la edición se ven las caras en una categoría que servirá en la gala de spoiler de la categoría principal. Las exclusiones de Pedro Almodóvar por Madres paralelas y Danielle Schleif por Mediterráneo en favor de Tres confirman lo poco que, en el fondo, han convencido ambas cintas. Eso sí, ojalá hubiera habido hueco para Chema García Ibarra por Espíritu sagrado.
![]() |
Chavalas (Carol Rodríguez Colás): 2 nominaciones |
Mejor canción original
· "Te espera el mar", de María José Llergo (Mediterráneo)
· "Las leyes de la frontera", de Alejandro García Rodríguez, Antonio Molinero León, Daniel Escortell Blandino, José Manuel Cabrera Scot & Miguel García Cantero (Las leyes de la frontera)
· "Que me busquen por dentro", de Antonio Orozco & Jordi Colell Pinillos (El Cover)
Aunque la selección es bonita, la exclusión de la "Reina de las trincheras" de Vetusta Morla es inexplicable, sobre todo con La hija colándose en dos categorías importantes. De todos modos, siempre estuvo claro que ganaría el "Te espera el mar" de María José Llergo, una de las artistas del momento (también podríamos verla en Eurovisión).
· Zeltia Montes, El buen patrón
![]() |
La hija (Manuel Martín Cuenca): 2 nominaciones |
· Gris Jordana, Libertad
· Kiko de la Rica, Mediterráneo
· Pau Esteve Birba, El buen patrón
· José Luis Alcaine, Madres paralelas
Qué maravilla, que la Academia se haya acordado de Libertad aquí. Y ojalá gane. Mediterráneo ha entrado por despliegue técnico, Madres paralelas, por nombre (Alcaine suma 19 nominaciones, incluyendo 5 triunfos), y El buen patrón, por arrastre. Faltan Marc Gómez del Moral por La hija y Willy Jauregui por Destello bravío.
![]() |
Las leyes de la frontera (Daniel Monzón): 6 nominaciones |
· Vanessa L. Marimbert, El buen patrón
· Nacho Ruiz Capillas, Maixabel
· Antonio Frutos, Bajocero
![]() |
La abuela (Paco Plaza): 2 nominaciones |
· Alazne Ameztoy, Juan Ferro & Candela Palencia, Maixabel
Las exclusiones de La abuela (Diana Sagrista, Gabriel Gutiérrez & Elena Serrano), Las leyes de la frontera (Isaac Bonfill, Marc Orts & Oriol Tarragó), La hija (Eva Valiño, Mayte Cabrera, Gabriel Gutiérrez) y sobre todo Mediterráneo (Eva Valiño, Fabiola Ordoyo & Yasmina Praderas) han dado lugar a una categoría tan rara que no sería descabellado que ganara Tres, la única del cuarteto realmente memorable por su sonido.
· Albert Espel & Kostas Sfakianakis, Mediterráneo
· Guadalupe Balaguer Trelles, Maixabel
El plano técnico de Las leyes de la frontera es bastante bochornoso y por tanto la exclusión de Goretti Pagés, como la de otros tantos miembros del equipo, merecida. Tampoco han entrado Margarita Huguet & Sandra Hermida Muñiz por Way Down. A priori, este es el terreno de Mediterráneo.
![]() |
Espíritu sagrado (Chema García Ibarra): 0 nominaciones |
· Balter Gallart, Las leyes de la frontera
· César Macarrón, El buen patrón
· Antxon Gómez, Madres paralelas
· Mikel Serrano, Maixabel
![]() |
El amor en su lugar (Rodrigo Cortés): 2 nominaciones |
· Alberto Válcarcel, El amor en su lugar
· Fernando García, El buen patrón
· Clara Bilbao, Maixabel
![]() |
El Cover (Secun de la Rosa): 1 nominación |
Mejor maquillaje y peluquería
· Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel & Nacho Díaz, Libertad
· Sarai Rodríguez, Benjamin Pérez & Nacho Díaz, Las leyes de la frontera
· Karmele Soler & Sergio Pérez Berbel, Maixabel
· Àlex Villagrasa, Mediterráneo
· Pau Costa & Laura Pedro, Way Down
· Raúl Romanillos & Ferran Piquer, La abuela
![]() |
Valentina (Chelo Loureiro): 1 nominación |
· Valentina, de Chelo Loureiro
· Salvar el árbol, de Iker Alvarez & Haizea Pastor
· Gora Automatikoa, de David Galán Galindo, Pablo Vara & Esaú Dharma
· Mironins, de Mikel Mas Bilbao & Francesc Montalt Matas
· Quién lo impide, de Jonás Trueba
· El retorno: la vida después del ISIS, de Alba Sotorra
¿Se ha quedado fuera Sedimentos, de Adrián Silvestre, por transfobia, por mal gusto o sencillamente porque los votantes no la han visto? Tampoco han entrado Non Dago Mikel?, de Amaia Merino & Miguel A. Llamas "Pitu", y Bienvenidos a España, de Juan Antonio Moreno Amador, pero eso importa menos. Sin duda alguna, Trueba debería recibir su primer Goya gracias a Quién lo impide, que de hecho merecería estar en la categoría principal, pero ojo a El retorno: la vida después del ISIS, porque es más asequible...
![]() |
Una joven prometedora (Emerald Fennell): 1 nominación |
· Otra ronda, de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
· Una joven prometedora, de Emerald Fennell (Reino Unido)
· Adiós, idiotas, de Albert Dupontel (Francia)
· El hombre perfecto, de Maria Schrader (Alemania)
La maravillosa Apples, de Christos Nikou (Grecia), ha sido marginada frente a las películas de siempre de los países de siempre. Si la Academia pretendía reavivar la categoría con el nuevo sistema (una shortlist por países, al estilo del Oscar internacional), le ha salido el tiro por la culata. Estamos condenados al enésimo triunfo inmerecido de Otra ronda.
· Los lobos, de Samuel Kishi (México)
· Canción sin nombre, de Melina León (Perú)
· Las siamesas, de Paula Hernández (Argentina)
· La cordillera de los sueños, de Patricio Guzmán (Chile)
![]() |
Sedimentos (Adrián Silvestre): 0 nominaciones |